top of page

Colombia debe insertarse a la red global de emprendimiento

  • C.E.O.David Betancourt,LL.M,LL.M.
  • 14 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

ElitSD.Org cree que una buena estrategia de emprendimiento y de poyo para las Pymes innovadoras es clave para enfrentar los retos del mercado global. La protección y promoción de la Propiedad Industrial, de marcas y patentes con valor añadido local que puedan diferenciarse y competir en el mercado internacional es esencial.

Estos instrumentos pueden ayudar a lograr los fines exportadores de una mejor y más eficiente forma, al mismo tiempo que expanden mercados nuevos para diferentes sectores más allá de la agroindustria, Colombia tiene gran potencial para exportar servicios al continente Asiático (con más de cuatro mil millones de habitantes con importaciones que en 2014 superaron los US$7.000 miles de millones) por ejemplo.

Es indispensable diversificar mercados y potenciar las exportaciones de más 140 productos que tienen mercado afuera, estamos hablando de productos como la Quínoa, los frutos tropicales procesados con valor agregado en sus diferentes presentaciones, el aguacate Hass, las prendas de vestir y manufacturas, así como las joyas con diseños creativos y tradicionales, hasta servicios como el desarrollo de actuales e innovadoras aplicaciones móviles made in Colombia.

Otro ejemplo que tiene un gran potencial extraordinario es Vidfruit Ltda empresa localizada en la ciudad de Bogotá, fundada hace 15 años como nos explicó en entrevista su Director Nelson Lagos, que desde entonces se ha dedicado al procesamiento de frutas y vegetales.

Su misión es proveer productos de excelente calidad y beneficios a los consumidores finales. Actualmente se encuentran exportando al mercado Mexicano y a Dubái-Emiratos Árabes; y explorando nuevos mercados en Europa para sus productos así como la protección de su marca EraVie.

En su portafolio de productos pueden encontrar, frutos deshidratados y ensaladas listas, pulpas y mermeladas exóticas tipo gourmet (como: uchuva y açai) y un salad dressing de tamarindo y otro de maracuyá que ha recibido mucha atención en la feria más grande de productos orgánicos 2016, Biofach en Nuremberg.

Europa es un mercado que representa unos 500 millones de consumidores potenciales, y 28 países miembro con gustos variados pero con interés creciente en este tipo de productos que sin lugar a dudas al igual que el continente Asiático representan mercados que no pueden ser ignorados por los productores Colombianos, y es por esos que ElitSD.org continua trabajando para que cada vez más Pymes se inserten en esta red global promoviendo sus ideas, bienes y servicios en estos escenarios globales promoviendo el desarrollo económico nacional al tiempo que se realiza comercio justo y sustentable.


 
 
 

Opmerkingen


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page